jueves, 25 de junio de 2020

Actividad 3


Rosa Isela Reyes Lara
Licenciatura en Nutrición Aplicada
CIVUL-1E-2020-005

El programa educativo que yo elegí consiste en interpretar y atender los problemas alimentarios y nutricionales, para que cada individuo goce de una vida saludable. El objetivo de este programa educativo es ayudar a las personas a aprender a comer de una manera sana. La duración de esta carrera es de 4 años.
Hablando del plan de estudios, lo que más me llamo la atención fueron las materias de: Anatomía y Fisiología, Dieto terapia, Microbiología y Toxicología de los Alimentos y Psicología de la Nutrición, pues siento que en estas materias aprenderé mucho del cuerpo humano y de las emociones.
El perfil de egresados me resulta sumamente emocionante ya que al concluir la carrera podremos obtener la formación profesional para detectar las necesidades y problemas nutricionales de las personas, también podremos diseñar planes de alimentación para cada individuo en base a sus necesidades. Otro aspecto importante es que también estaremos preparados para elaborar y practicar proyectos de investigación utilizando el conocimiento científico y teórico en diferentes campos de la Nutrición.
El impacto que hoy en día en México tiene este programa educativo es demasiado elevado ya que los problemas de obesidad y diabetes son enfermedades que tenemos en primer lugar en nuestro país, por lo que es necesario implementar personas preparadas para ayudar a la población a que aprendan a vivir de manera saludable.
Las ventajas de estudiar en la UNADM son muchas, pues es una universidad altamente preparada, a continuación mencionaré algunas: Flexible, gratuita, puedes conocer gente de toda la República, Hay docentes que te apoyan en todo el curso, nos permite trabajar y estudiar y solo se necesita de Internet y una computadora.

miércoles, 24 de junio de 2020

REFLEXIÓN


REFLEXIÓN

Como anteriormente lo mencione, estuve estudiando la preparatoria en esta modalidad por lo que me siento familiarizada con todo lo que implica estudiar en línea, sin embargo al leer los dos textos que se nos pidieron conocí las estrategias principales para poder llevar a cabo satisfactoriamente la carrera por la que estamos aquí. 

Hoy en día existen ya muchas escuelas que nos brindan la opción de ser estudiantes en esta modalidad, lo que nos da una ventaja de poder superarnos y seguir con nuestras actividades diarias, sin dejar de resaltar que estudiar así se requiere de mucha responsabilidad propia ya que no tenemos que esperarnos a que los docentes nos indiquen que tenemos que hacer sino que debemos tomar el papel activo e involucrarnos en este proceso como responsables de nuestro propio aprendizaje.

Aunque esta modalidad es flexible en cuanto a que nosotros somos los dueños de nuestro propio tiempo, existen fechas de entrega, por lo que es sumamente importante administrar y organizar bien nuestro tiempo con la finalidad de cumplir en tiempo y forma con las actividades que se nos piden.

El aprendizaje es un fenómeno social que acontece en el ámbito personal, y como tal, es intransferible, por lo que aprender consiste en acumular experiencias reutilizables en el futuro, y para ello se necesita motivación, tiempo y práctica.

Existen diferentes tipos de estrategias  de aprendizaje las cuales en algún momento de mi vida académica he utilizado y me han servido de mucho, como por ejemplo las cognitivas, en estás esta el repaso de la información, esta estrategia la utilizaba mucho al momento de presentar examen y de manera repetitiva estudiaba mis apuntes para aprenderme todo lo que necesitaba, otros ejemplos son: utilizar palabras claves, resúmenes, lluvia de ideas, entre otras.

Algunas de las estrategias que en estos textos aprendí y que me gustaría poner en práctica son las siguientes:

  • Mapas conceptuales
  • Plan de acción
  • Aprendizaje entre pares





MAPA CONCEPTUAL

Estrategias cognitivas

Ser estudiante AVA

lunes, 22 de junio de 2020

REFLEXIÓN

REFLEXIÓN


Al iniciar esta sesión, pude conocer las 8 inteligencias que el ser humano tiene, así como las fortalezas y estrategias que en cada una de ellas hay, lo que me pareció muy interesante,  pues en base a esto podemos saber cual es la de cada uno de nosotros y así aplicar las estrategias necesarias para aprender en nuestra carrera.

Es un tema interesante puesto que en mi caso personal desconocía de que esas inteligencias existieran. Cuando realice el Teste de inteligencias múltiples y al arrojarme los resultados pude conocer hacía cual me inclinaba yo, conociendo con esto que 74 puntos se inclinaban en la inteligencia intrapersonal, seguida la naturalista con 70 puntos. 

En base a los resultados que obtuve en el test, las estrategias que necesito desarrollar son: compartir lo aprendido, el estudio con demás personas, debates, foros, el estudio al aire libre, en áreas verdes o con naturaleza de por medio.

Las inteligencias que debo desarrollar son la musical y la lógico-matemático pues son las que obtuve con menor puntaje y a decir verdad si tengo mala relación con la música ya que no se tocar ningún instrumento. Las estrategias que debo utilizar para desarrollar más estas inteligencias, sería estudiar o realizar actividades escuchando música y realizando esquemas o análisis de interpretación de datos.

TEST SOBRE INTELIGENCIAS MULTIPLES

Actividad 3

Rosa Isela Reyes Lara Licenciatura en Nutrición Aplicada CIVUL-1E-2020-005 El programa educativo que yo elegí consiste en interpre...