REFLEXIÓN
Como anteriormente lo mencione, estuve estudiando la preparatoria en esta modalidad por lo que me siento familiarizada con todo lo que implica estudiar en línea, sin embargo al leer los dos textos que se nos pidieron conocí las estrategias principales para poder llevar a cabo satisfactoriamente la carrera por la que estamos aquí.
Hoy en día existen ya muchas escuelas que nos brindan la opción de ser estudiantes en esta modalidad, lo que nos da una ventaja de poder superarnos y seguir con nuestras actividades diarias, sin dejar de resaltar que estudiar así se requiere de mucha responsabilidad propia ya que no tenemos que esperarnos a que los docentes nos indiquen que tenemos que hacer sino que debemos tomar el papel activo e involucrarnos en este proceso como responsables de nuestro propio aprendizaje.
Aunque esta modalidad es flexible en cuanto a que nosotros somos los dueños de nuestro propio tiempo, existen fechas de entrega, por lo que es sumamente importante administrar y organizar bien nuestro tiempo con la finalidad de cumplir en tiempo y forma con las actividades que se nos piden.
El aprendizaje es un fenómeno social que acontece en el ámbito personal, y como tal, es intransferible, por lo que aprender consiste en acumular experiencias reutilizables en el futuro, y para ello se necesita motivación, tiempo y práctica.
Existen diferentes tipos de estrategias de aprendizaje las cuales en algún momento de mi vida académica he utilizado y me han servido de mucho, como por ejemplo las cognitivas, en estás esta el repaso de la información, esta estrategia la utilizaba mucho al momento de presentar examen y de manera repetitiva estudiaba mis apuntes para aprenderme todo lo que necesitaba, otros ejemplos son: utilizar palabras claves, resúmenes, lluvia de ideas, entre otras.
Algunas de las estrategias que en estos textos aprendí y que me gustaría poner en práctica son las siguientes:
- Mapas conceptuales
- Plan de acción
- Aprendizaje entre pares
Hola Buenas tardes Isela, con respecto a tu reflexión me parece muy bien dicho cuando dices que a veces hay que esperar que los maestros nos digan pero más bien nosotros tenemos que tomar como se diria las riendas y hacerlo pues de esta forma nos hacemos más autónomos y así mejoramos con respecto a nuestros aprendizajes pues vaya en esta modalidad depende mucho de nosotros, concuerdo con tu reflexión y te mando mis mejores deseos y exito.
ResponderEliminarBuenas noches Hanna, así es todo depende del empeño que nosotros mismos queramos poner.
EliminarÉxito para ti también.
En mi caso, tratar de memorizar definiciones me ayuda mucho porque divido el concepto general en sus particularidades, sin embargo, debo aprender a usar esas estrategias de las que hablas. Ojalá podamos interactuar para que, si tu las dominas, a los demás nos enseñes a aplicarlas.
ResponderEliminarBuenas noches Enrique, claro,con gusto.
EliminarSaludos.
Buenas tardes compañera Isela.
ResponderEliminarTienes mucha razon en tu analisis y al igual que tu, sinto que nos falta demasiada habilidad en el uso de algunas tecnicas de estudio. Yo omiti la de aprendizaje entre pares, porque siento que esa habilidad la vamos a adquirir automaticamente porque vamos a tener muchas actividades en equipo.
Muchas felicidades¡¡¡¡
Buenas noches Otniel, pienso lo mismo.
EliminarSaludos.
¡Hola Isela!
ResponderEliminarMe gusta la reflexión que hiciste, considero que eres clara en los puntos a tratar y me da gusto que hayas estudiado la preparatoria en linea pues t¿esto te ayudará a desempeñarte de una mejor manera en la plataforma de la UnADM. Como bien lo mencionas en esta modalidad es importante la organización de nuestros horarios ya que los maestros no están pidiendo a cada momento las actividades, sin embargo, hay una fecha de entrega establecida que hay que respetar.
Éxito en esta nueva etapa.
Saludos cordiales.
Buenas noches Ana, gracias, éxito también para tí.
ResponderEliminarHola Isela, me gustó mucho tu reflexión, el hecho de que hayas estudiado la preparatoria en esta modalidad te da una clara ventaja y batallarás muchísimo menos para poder poner en práctica las estrategias que buscas implementar.
ResponderEliminarTe deseo éxito!
Saludos!